5 cursos para aprender con Espacio Maestro

Abierta la convocatoria para la primera cohorte de formación en la plataforma Espacio Maestro, en donde la comunidad educativa encontrará disponibles 5 cursos, cuya apuesta de formación es flexible, autogestionable y autónoma.
¿Qué es Espacio Maestro?
Es una estrategia de formación virtual de la Secretaría de Educación del Distrito para docentes y directivos docentes que promueve la innovación y la transformación de la práctica pedagógica de manera continua y dinámica, en el contexto escolar, el aula y la comunidad educativa.
Fue creado para el encuentro de profesores y profesoras, mediante el uso de una plataforma digital que permite el intercambio de saberes, al aprendizaje colaborativo, al reconocimiento y la cualificación docente.
¿Quiénes podrán postularse?
Podrán postularse los y las docentes y directivos docentes del sector oficial del Distrito Capital.
¿Por qué es importante participar de esta convocatoria?
Los y las maestras podrán tener herramientas que desarrollen sus habilidades dentro y fuera de las aulas de clase. De esta manera, podrán crear un diálogo que posibilite la innovación en la práctica educativa y en el crecimiento de sus proyectos académicos.
¿Cuáles son los cursos?
1. Aprendamos para transformar: Flexibilización Curricular. Este curso ofrece herramientas para promover la reflexión y el conocimiento en torno a la flexibilización curricular en el aula, para el desarrollo de transformaciones pedagógicas que respondan a la diversidad de los estudiantes y de los contextos educativos.
2. Didácticas para prevenir accidentes escolares. A través de este curso se brinda un conjunto de principios pedagógicos y orientaciones didácticas, encaminados a promover en los y las estudiantes el bienestar relacionado con su cuidado, protección y prevención de accidentes, como aporte a una cultura del bienestar, producto de las interacciones ocurridas dentro de la escuela.
3. Profundización en la escritura académica. Este curso presenta herramientas a maestras y maestros, para el fortalecimiento de habilidades para la escritura de textos académicos intencionados a su publicación.
4. Ranquear mi producción en las redes. Con este curso podrán contar con herramientas para difundir su producción científica y académica a través de redes sociales especializadas que les permitirá dar a conocer su actividad investigadora, incrementar la visibilidad de sus producciones, aumentar las posibilidades de ser citado, contactar con otros investigadores afines y acceder a diferentes oportunidades laborales y de financiación pública.
5. Posicionamiento de mi currículo en el Scienti. Este curso permitirá el reconocimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación “SNCTI”, así como la identificación de los elementos científicos y académicos que conllevan a la apropiación social del conocimiento.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de marzo de 2023.
Estos cursos son autogestionables, han sido diseñados bajo una metodología de formación flexible, en la que no se ofrece tutoría sino una ruta de trabajo que docentes y directivos pueden recorrer de manera autónoma desde el 27 de marzo hasta el 19 de mayo de 2023 en el campus virtual de Espacio Maestro.
Se podrán tomar de manera individual, según el interés de cada docente.
¡Maestros y maestras que enseñan y aprenden!