Pasar al contenido principal
Home
Navegación principal
  • Inicio
  • Edusitios
    • Estrategias
    • Redes
    • Eventos
  • Catálogos
    • Pedagógico
    • Informativo
  • Colegios
  • Sobre nosotros
    • Red Académica 2.0
    • ¿Cómo navegar?
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Documento de orientaciones cátedra Gabriel García Márquez

Enviado por AdminRA el 31/12/2021
Documento de orientaciones cátedra Gabriel García Márquez

Gabriel García Márquez es, sin duda, el escritor colombiano más reconocido y exaltado del país. Pero, ¿qué hay más allá de sus magníficas obras? ¿qué lo inspiró a crear e imaginar sin límites? ¿por qué se le reconoce como el padre del Realismo Mágico? 

Estas orientaciones para docentes escritas a partir del evento distrital "Cátedra Gabriel García Márquez" permiten conocer a grandes rasgos sobre la vida y obra del gran Gabriel García Márquez: 

Esta historia empieza en un avión a pocos meses de terminar el gobierno de César Gaviria en 1993. El presidente le había dicho a su asesor predilecto, Jaime Garzón, quien sería célebre después por sus programas de humor político y su trágica muerte: “se hicieron algunas cosas, pero en educación, en cambio, no se avanzó nada. Hagamos una misión y convoquemos unos expertos del más alto nivel”. Garzón asintió, con esa sonrisa entre pesimista y optimista que lo caracterizaba. ¨Las estirpes condenadas a cien años de soledad deben por fin y para siempre tener una segunda oportunidad sobre la tierra, señor presidente¨. Diría Garzón, antes de aterrizar parafraseando el discurso de Gabo ante la academia sueca al recibir el premio Nobel diez años atrás.

Documento de orientaciones cátedra Gabriel García Márquez

Portales y páginas del sector

  • Secretaría de Ambiente
  • Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
  • Secretaría de Desarrollo Económico
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de General
  • Secretaría de Gobierno
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Integración Social
  • Secretaría de Movilidad
  • Secretaría del Hábitat

Sus dudas o inquietudes son muy importantes para nosotros.
 
Servicio al ciudadano:
contactenos@educacionbogota.edu.co
Notificaciones judiciales:
notificajuridicased@educacionbogota.edu.co
 
Código postal: 111321
Av. El Dorado No 66-63 Bogotá-Colombia.

Pie de página
  • Sobre nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos
  • Políticas de privacidad y datos personales
Logo de secretaría de educación
Redes sociales