EMISED llega a Spotify

EMISED, la emisora virtual de la Secretaría de Educación y un sueño de un grupo de docentes de la ciudad -líderes en experiencias educomunicativas-, que con el acompañamiento de la Dirección de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos, materializaron en 2022, a través de la señal de prueba en alianza con D.C. RADIO, la emisora del Distrito y que el 4 de octubre llegará a Spotify.
En un esquema de trabajo colaborativo entre maestras, maestros y profesionales de medios educativos, se plantea que, EMISED se convierta en un escenario participativo para amplificar las voces de la comunidad educativa, promover nuevas trayectorias vocacionales y aportar en la configuración de modelos aspiracionales alrededor de la comunicación social y el periodismo.
Partiendo de las reflexiones que se proponen desde el campo de la Comunicación-Educación y apostándole al uso pedagógico de los medios escolares, los ejercicios creativos que se desarrollan desde los colegios y que encuentran una plataforma de difusión en EMISED, son en sí mismos aliados del proceso de enseñanza y movilizan aprendizajes dentro y fuera del aula, toda vez que contribuyen al fortalecimiento de habilidades y competencias del siglo XXI, integrando algunas de las premisas del enfoque educativo STEM tales como: el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el intercambio de saberes y conocimientos.
Actualmente la emisora virtual de la Secretaría de Educación se encuentra en una fase de alistamiento y preparación para comenzar operación en el centro de innovación Ciudad Maestra durante el año 2023, sin embargo, desde el año pasado, desde la DCTME se ha alentado y acompañado la producción de diferentes contenidos podcast con sello EMISED sobre temas diversos en relación con los diferentes intereses, necesidades, sentires y opiniones de la comunidad educativa que participa en la producción radial y que crean sus propias narrativas para contarse a ellos mismos y a sus territorios.
EMISED llega a Spotify
En ese sentido, y en alianza con la estrategia Aprendamos Siempre, se dará apertura al canal de Spotify el 4 de octubre y en él se alojarán diferentes producciones originales que servirán como recursos pedagógicos para detonar la curiosidad de diferentes temas, invitar a la reflexión y motivar la acción, el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades comunicativas y argumentativas.
Como parte de la parrilla inicial de contenidos, desde Aprendamos Siempre se compartirán contenidos dirigidos a familias, cuidadores y docentes relacionados con temas que quieren acompañarlos a vivir, conocer los ambientes de aprendizaje híbridos, esos ambientes que integran acciones presenciales pero que también vinculan acciones virtuales o remotas que son acompañadas por las familias, A través del canal de spotify de EMISED Aprendamos Siempre les brindará herramientas para que los adultos puedan guiar el proceso formativo de los niños, niñas y jóvenes en escenarios diferentes a la escuela.
Con estas apuestas, EMISED nos plantea un reto ambicioso que está a cargo de los proyectos educomunicativos de la ciudad, quienes son los protagonistas del proceso de apropiación social del conocimiento, el intercambio de experiencias y el trabajo en red para darle sostenibilidad al medio, dotarlo de sentido y convertirlo en amigo de los procesos de formación.