Orientaciones sobre cómo estudiar y evaluar cuando se Aprende en casa

La Dirección de Evaluación de la Educación aporta estrategias y elementos que pueden tenerse en cuenta al momento de estudiar y evaluar en casa, en una época en la que los estudiantes deben permanecer confinados, dada la contingencia generada por el COVID-19.
A la fecha se han publicado seis documentos de orientaciones, dirigidos a estudiantes, familias, docentes y directivos docentes. Material al que se puede acceder en la estrategia Aprende en Casa.
- Para las familias, tutores o cuidadores se ha publicado una guía que contiene orientaciones en torno al seguimiento del proceso de aprendizaje de los estudiantes mientras se Aprende en casa.
- Para los directivos docentes se publicó una guía con orientaciones sobre cómo valorar los avances en los aprendizajes de los estudiantes, revisar los procesos contemplados en los Sistemas Institucionales de Evaluación de Estudiantes- SIEE, la evaluación docente y la autoevaluación institucional.
- Para los docentes se publicaron dos documentos de orientaciones. Uno de ellos enfocado en Cómo evaluar cuando se aprende en casa, en el cual se brindan orientaciones sobre cómo valorar los avances en los aprendizajes de los estudiantes, partiendo de que la evaluación es una herramienta pedagógica para obtener información, con la que se pueden tomar decisiones sobre los avances en el proceso de aprendizaje.
- El otro documento para docentes es la Guía para el fortalecimiento de aprendizajes a través del trabajo autónomo, el cual sirve de orientación para el trabajo pedagógico en escenarios no presenciales, que permita a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos continuar con sus procesos de aprendizaje. El documento se ha estructurado en tablas por área y grupos de grados desde educación inicial hasta educación media.
- Con el fin de que estudiantes, docentes y familias puedan tener acceso gratuito a experiencias de aprendizaje que fortalezcan conocimientos y habilidades para aprender a lo largo de la vida, se publicó el documento PruébaT, que indica la manera de utilizar esa plataforma en línea, desarrollada por la Fundación Carlos Slim. En el documento se encuentra una descripción de PruébaT, así como indicaciones para su uso y sugerencias de carácter pedagógico para docentes, estudiantes y familias.
- Por otra parte, con el fin de que docentes y estudiantes puedan familiarizarse con la prueba Saber 11º y prepararse para ese examen, se ha publicado el documento ¿Cómo usar la herramienta “El ICFES tiene un preicfes”?