Experiencias significativas en inglés

En esta alianza entre el Plan Distrital de Bilingüismo y el British Council, hay muchas historias por compartir. Y aquí, encontrarás una recopilación de experiencias significativas de profes y estudiantes, sobre cómo el inglés y otras lenguas extranjeras, les cambia la perspectiva de su entorno, para abrirles oportunidades de crecimiento profesional y personal.

Martha Vergel y Gloria Molano son dos apasionadas educadoras con un enfoque singular en la construcción de experiencias educativas excepcionales en el Colegio Esmeralda Arboleda Cadavid. Juntas, forjan un camino hacia la excelencia en la enseñanza del inglés y para superar retos con determinación y creatividad.
Gloria Molano con más de 12 años de experiencia como docente de inglés, nos comparte cómo trabaja arduamente para dar vida a un currículo de inglés innovador. Como parte de un colegio nuevo en la ciudad de Bogotá, el equipo de docentes está inmerso en la creación y desarrollo de un enfoque educativo sólido. "Nuestra meta es avanzar en la construcción de nuestro plan de estudios", comenta Gloria. “El desafío es grande, especialmente en el lograr hacer que los estudiantes no sólo aprendan inglés, sino que se enamoren del idioma y vean su valor en para sus futuras profesiones”. A través de enfoques lúdicos y actividades estimulantes, Gloria trabaja para motivar a sus estudiantes y desarrollar sus habilidades de manera efectiva.
La asistencia de Gloria al primer Teaching Bootcamp del 2023, le marcó un hito en su carrera educativa. Ella los describe como una metáfora emocionante de prepararse para un campamento de aprendizaje. "Es como empacar nuestro equipaje para una aventura educativa", dice entusiasmada. Gloria destaca cómo los Teaching Bootcamps le brindan herramientas nuevas y perspectivas frescas. Además, anima a que más educadores se unan a esta experiencia transformadora: "es un espacio interesante que nos ayuda a aprender nuevas herramientas y repensar nuestro enfoque educativo".
Por otro lado, Martha Vergel, licenciada en filología e idiomas con 18 años de experiencia enseñando español e inglés, también hace parte del equipo que construye el currículo de inglés en la institución. Martha destaca cómo el apoyo del British Council y su experiencia con el Plan Distrital de Bilingüismo, es fundamental para organizar el currículo y abordar los desafíos de manera efectiva. Su participación en ediciones pasada de los Teaching Bootcamps, especialmente en la ruta de evaluación, le proporcionó nuevas estrategias y conocimientos para enfrentar los retos en el aula.
Martha alienta a sus colegas a focalizarse con el British Council y el Plan Distrital de Bilingüismo, para aprovechar las herramientas y el apoyo que brindan. Ella comparte: "Las estrategias y el proceso de acompañamiento del British Council han mejorado nuestra práctica docente, proporcionándonos nuevas perspectivas y fortaleciendo nuestras estrategias educativas".
Gloria y Martha son ejemplos inspiradores de cómo la colaboración, el aprendizaje constante y la pasión por la educación pueden superar obstáculos y transformar la forma en que los estudiantes abrazan el inglés. Estas estrategias, les impulsa a direcionarse ante una educación más efectiva: “La idea es seguir la secuencia. Que no sólo podamos estar en la ruta de currículo sino después continuar con evaluación y con pedagogía. Sería ideal poder hacer las tres rutas”, afirmó Gloria.
Ángel Alejandro Ardila Soler es un estudiante excepcional de grado once en el Colegio Distrital Villemar el Carmen, ubicado en la vibrante localidad de Fontibón. Aunque Alejandro está en este colegio desde el año pasado, su experiencia educativa se llena de descubrimientos y oportunidades emocionantes.
Desde el momento en que Alejandro ingresó a su colegio, se impresiona por la rica celebración de la cultura y la pluriculturalidad. Eventos como el Día del Idioma Extranjero, resonaron profundamente con él. Aunque Alejandro ya estaba en proceso de aprendizaje del inglés en su colegio anterior, en Villemar el Carmen, tiene la oportunidad no sólo de fortalecer su conocimiento del inglés, sino también, de comenzar su viaje en el aprendizaje del francés. A pesar de ser un principiante en este idioma, avanza con determinación, paso a paso.
Uno de los retos que Alejandro ha enfrenta al aprender una lengua extranjera, es lograr hablar con fluidez, especialmente al interactuar con personas que hablarla con soltura. Sin embargo, su consejo para quienes comienzan su viaje en el aprendizaje de una segunda o tercera lengua, es motivador: les insta a esforzarse al máximo y a reconocer que, “aunque al principio el proceso pueda ser lento, con paciencia y dedicación, verán un progreso significativo en el camino”.
Alejandro valora profundamente la importancia de aprender lenguas extranjeras en el mundo actual, “ya que muchas carreras y oportunidades profesionales tienen conexiones internacionales”. Reconoce que tener al menos una comprensión básica de estos idiomas es esencial para comunicarse en un mundo globalizado.
Mientras contempla el mural de egresados en la entrada del auditorio de su colegio, donde ve a exalumnos que han participado en intercambios en todo el mundo gracias a su dominio del inglés y el francés, Alejandro se siente inspirado. Sabe que él también puede alcanzar sus sueños y tener más oportunidades gracias a su aprendizaje. Sueña con ser fotógrafo, seguir con el dibujo y unir sus pasiones con una carrera en diseño gráfico.
El deseo de Alejandro es conocer el mundo y comenzar su aventura en Canadá, debido al alto nivel educativo que ofrece el país. Además, sueña con visitar Japón y Grecia, fascinado por sus impresionantes construcciones y arquitectura.
El viaje de Alejandro es un recordatorio sobre cómo el aprendizaje de idiomas puede abrir puertas y ofrecer oportunidades ilimitadas. Su determinación y sueños son un ejemplo para todos nosotros.