Primeras Semanas de Desarrollo Institucional 2023

Bienvenidos a las Primeras Semanas de Desarrollo Institucional 2023, diferentes espacios de encuentro, diálogo y planeación para que las Instituciones Educativas puedan analizar los siguientes ejes temáticos, para concertar y definir acciones específicas que atiendan las particularidades de sus contextos escolares:
-- Del 16 al 20 de enero
Ejes temáticos
1. Valoración de aprendizajes fundamentales de las y los estudiantes
a lo largo de su trayectoria educativa
Diseño de un plan de acción en torno a las capacidades y las competencias a fortalecer en las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes dada la afectación a causa de la pandemia y especialmente, de los periodos de aislamiento de años anteriores o de cualquier otra situación que a juicio de los docentes y directivos docentes de la institución han generado rezagos en los aprendizajes. Con este plan se busca priorizar los aprendizajes fundamentales, evaluar y realizar seguimiento para identificar las alertas tempranas que permitan fortalecer y generar las acciones de recuperación necesarias para disminuir la brecha de aprendizajes.
2. Promoción de la salud mental y el bienestar
de las comunidades educativas
Identificación de potenciales riesgos que atenten contra el bienestar del conjunto de las comunidades educativas, con particular énfasis en la promoción de la salud mental de estudiantes, docentes, directivos docentes, padres y madres de familia, y estructuración de las acciones de prevención de violencias, manejo de los conflictos y promoción de la convivencia escolar integrando las instancias existentes a nivel institucional y de articulación y coordinación intersectorial.
3. Educación socioemocional, ciudadana y
escuelas como territorios de paz
Desarrollo de capacidades socioemocionales y ciudadanas, así como de los escenarios de participación y empoderamiento de las comunidades educativas de Bogotá, precisando la manera en que se trabajará desde las diferentes áreas del saber, proyectos específicos y transversales, la integración curricular de la educación socioemocional y ciudadana con vinculación de las diferentes instancias, actores de la comunidad educativa, promoviendo un dialogo interdisciplinar e intergeneracional.
- - -
¡1,2,3 al Cole otra vez! Desde la Secretaría de Educación creemos que la reflexión y planeación colectiva entorno a estos ejes temáticos deberán permitir la visualización de los propósitos comunes, los procesos, las dinámicas y los escenarios a impactar para lograr las transformaciones requeridas en sus instituciones educativas.
En tal sentido, les queremos a invitar a que en en el marco de la autonomía institucional, asistan a las actividades virtuales que hemos preparado para acompañar su Primera Semana de Desarrollo Institucional 2023:
Lunes 16 de enero
>> 7:00 a.m / Sistema Multidimensional de Evaluación para la Calidad Educativa (SMECE)
>> 2:00 p.m / Propuestas para la recuperación urgente de los aprendizajes fundamentales
Martes 17 de enero
>> 7:00 a.m / El docente rural como mediador de conflictos en el Aula
>> 9:00 a.m / PIAF 2023: orientaciones para su elaboración
>> 2:00 p.m /Integración curricular de la educación socioemocional y ciudadana
Miércoles 18 de enero
>> 7:00 a.m / El trabajo por proyectos de aula
>> 2:00 p.m / Gobierno escolar: Proceso de constitución 2023
Jueves 19 de enero
>> 7:00 a.m / Prevención de violencias promoción de derechos y fortalecimiento de la convivencia escolar
>> (APLAZADO) 2:00 p.m / La formación integral en el centro de mi planeación
Viernes 20 de enero
>> 7:00 a.m / Aprender a Leer y escribir: un derecho impostergable
>> 2:00 p.m / Promoción del bienestar y la salud mental en las comunidades educativas
Ver en cualquier momento
>> Intencionando la educación socioemocional en el mundo digital
>> Volver a los principios: la biblioteca escolar y el PEI
>> Orientaciones pedagógicas en Educación Ambiental
>> Fortalecimiento de las escuelas del cuidado familiar
>> ¿Cómo comprendemos el enfoque restaurativo en las escuelas?