Reto AMI - Alfabetización Mediática e Informacional
El Reto AMI 2022 busca fortalecer las competencias de alfabetización mediática e informacional (AMI) de los estudiantes, docentes y bibliotecarios escolares del Distrito.
En ese sentido, a través de 14 jornadas-talleres presenciales, en diferentes IED, esta estrategia pedagógica participativa despertó el interés de los estudiantes por la manipulación eficiente y ética de la información en el entorno digital, sensibilizando a más de 400 estudiantes sobre la importancia de la privacidad y la seguridad en línea, así como los riesgos en el consumo y difusión de contenidos falsos y nocivos.
Producto del Reto AMI 2022 se ponen a disposición estos 5 materiales audiovisuales básicos de introducción a la Alfabetización Mediática e Informacional que pueden ser proyectados en clase. Breves videotutoriales de cinco minutos de duración que cubren varias de las áreas básicas de la AMI que, según la UNESCO, se vincula con hasta 23 tipos de competencias como: alfabetización en noticias, alfabetización en Internet, alfabetización en cine, alfabetización cívica, entre otras
Ver videos en YouTube
5 razones para interesarse por la AMI
5 formas de proteger nuestra privacidad en la red
6 consejos para evaluar la información de la web